Posts

Retiraron el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerte

Image
El cierre también afectó al apartamento que Francisco ocupó en la llamada Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado. El papa León XIV asistió hoy. 11 de mayo, a la retirada del precinto con el que el apartamento de Francisco había sido clausurado tras su muerte, el pasado 21 de abril. La ceremonia tuvo lugar tras el rezo dominical de mediodía y a ella asistieron varios miembros de la Curia vaticana, encabezados por el secretario de Estado en funciones, el cardenal Pietro Parolin. El cierre también afectó al apartamento que Francisco ocupó en la llamada Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado. El sellado de las dependencias privadas del papa, sea en el Palacio Apostólico vaticano como en Santa Marta, así como la anulación del anillo y del sello pontificales (que tuvo lugar el 6 de mayo), se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales. Según la normativa vaticana los apartamentos deben ser reabiertos por el nuevo pa...

El espeluznante significado de la palabra 'OK' en Estados Unidos que casi nadie conoce

Image
La palabra de sólo dos letras tiene un origen que se remonta a cientos de años atrás.© iStock Se estima que es la palabra más utilizada en el mundo con variaciones en 600 idiomas. Instalada a lo largo de todo el mundo, sin importar los idiomas, OK (para indicar conformidad) es la palabra más utilizada a día de hoy, pero según las teorías más aceptadas tiene un espeluznante origen que pocos conocen y se remonta a cientos de años atrás. Es probable que al menos una vez en la vida haya utilizado esta palabra, que recorrió el mundo ya hace más de 50 años y tiene un origen aún más antiguo, aunque son realmente pocos los hablantes que la utilizan a diario y conocen su historia. La teoría más aceptada sobre el inicio de su utilización señala que durante la guerra de Secesión en Estados Unidos (de 1861 a 1865) los campamentos de soldados utilizaban la sigla 0K (0 Killed, cero muertos en español) para indicar que no habían fallecido soldados en la batalla más reciente, según El Mundo. De esta ...

Crisis en el Canal de Panamá: en riesgo estabilidad de cadenas de abastecimiento

Image
Las restricciones de navegación en el Canal de Panamá, ocasionadas por una intensa sequía, seguirán hasta principios de 2024, cuando menos. El empeoramiento de los cuellos de botella en el Canal de Panamá, afectado por la sequía, está empujando al menos a un transportista de diésel estadounidense a navegar alrededor de la punta de Sudamérica en ruta a Chile por primera vez desde 2020. El buque Green Sky transporta diésel ultra bajo en azufre cargado en la terminal Clifton Ridge de Citgo Petroleum Corp. en Luisiana a Valparaíso, Chile, según el seguimiento de buques de Bloomberg y Kpler. En lugar de atravesar Panamá, el buque se dirige por la costa oriental de América del Sur hacia el Estrecho de Magallanes, el primer viaje de este tipo para una carga de diésel de la Costa del Golfo desde 2020, según Kpler. Se prevé que el viaje dure alrededor de una semana más de lo que duraría a través del canal en un momento en que las tarifas de flete están cerca de máximos históricos. El coste d...

Fiscalía estudiará las libertades que concedió a voceros de paz

Image
Tras la decisión de la Corte Constitucional sobre la llamada ley de paz total, el fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que los fiscales de los casos podrán estudiar la libertad que concedieron a presos que se convirtieron en voceros de paz. En la noche del pasado jueves, la Sala Plena de la Corte Constitucional dejó con vida la llamada ley de paz total (2272 de 2022), que le permite al gobierno del presidente Gustavo Petro negociar con bandas criminales, disidencias y guerrillas. Sobre esta decisión de la Corte, el fiscal general Francisco Barbosa anunció que es posible que los fiscales, haciendo uso de su independencia, “en los próximos días soliciten órdenes de captura a quienes fueron designados como voceros de paz y se les había otorgado la libertad”. El anuncio del fiscal se da pues, si bien el alto tribunal le dio visto bueno a la ley, dejó claro que el gobierno no podía nombrar como voceros de paz a personas que estuvieran privadas de la libertad, pues se trataba de una d...

¿Quiénes son los soldados rusos que combaten con Ucrania y por qué preocupan a Moscú?

Image
La batalla de Bajmut es una de las más duras y largas de la guerra en Ucrania a la fecha. AFP © AFP Una incursión en Belgorod, en territorio ruso, tiene en alerta al Kremlin. ¿Quiénes están detrás? Rusia aseguró este martes que “aplastó” con su fuerza área y su artillería a un grupo de combatientes que incursionó desde Ucrania hacia la región fronteriza rusa de Belgorod. Se trata de la incursión más grave de soldados pro-ucranianos en suelo ruso desde el inicio del conflicto.(Vea también:Zelenski se reúne con líderes del G7, que urgen a China a 'presionar' a Rusia)Las autoridades establecieron que combatientes provenientes de Ucrania atacaron el lunes varias localidades de la región de Belgorod, con tiros de artillería y de drones que, según las autoridades rusas, obligaron a los habitantes a huir.(Lea aquí:Zelenski visita el frente para celebrar el Día de los Marinos Ucranianos) El Kremlin expresó su "profunda preocupación" e instó a redoblar "esfuerzos" ...

¿Presidente Petro ‘dejó plantado’ a gremio que agrupa más de 40 asociaciones empresariales en el país? Esto pasó

Image
No cayó nada bien para Aliadas, el gremio que agrupa a más de 40 asociaciones y gremios empresariales en el país, que el presidente Gustavo Petro no liderara una reunión en la Casa de Nariño en la que estaba prevista su asistencia. El encuentro se va a volver a reprogramar para los próximos días. Encuentro que tenía una gran relevancia, ya que se iba a dar la reunión con el mandatario Petro en medio de las inquietudes que tienen los empresarios por los alcances de la polémica reforma laboral que radicó el Gobierno nacional del Pacto Histórico en el Congreso de la República. En especial por las voces que empiezan a crecer en el país y en el sector empresarial conforme pasan los días, sobre la amenaza de un eventual coletazo de despidos masivos de aprobarse la reforma laboral. Palacio de Nariño © Publicaciones Semana - GUILLERMO TORRES El presidente Petro canceló su asistencia a la reunión con ese gremio y en su reemplazo lo encabezó el consejero presidencial para Asuntos Empresariales...

Artistas pidieron la renuncia del ministro de Cultura al presidente Gustavo Petro

Image
Petro y artistas © Presidencia de la República. En el corazón de la política colombiana, la Casa de Nariño, un encuentro significativo tuvo lugar alrededor del mediodía. Esta reunión, largamente anticipada por el sector cultural, contó con la presencia de figuras destacadas de la comunidad artística y el presidente Gustavo Petro, junto con otros representantes gubernamentales. Los asistentes estaban ansiosos por discutir una serie de inquietudes relacionadas con el tratamiento del sector cultural por parte del Gobierno actual. Según expresaron, sienten que este sector ha estado marginado, olvidado a pesar de su crucial importancia para la sociedad colombiana.  Las voces destacadas en esta conversación, sin embargo, insistieron en que representaban solo una pequeña porción del colectivo artístico más amplio y diverso de Colombia. Durante el evento de tres horas de duración, el reconocido cineasta y escritor Gareth Sella compartió sus impresiones sobre el encuentro. Informó que el P...